GIMP Es un programa de distribución gratuita que te permitirá realizar tareas como retoque fotográfico, creación de imágenes y composición. Puedes utilizarlo como un simple programa de diseño, un software de retoque fotográfico profesional, como un convertidor de formatos de imágenes, etc. Está pensando para ser extensible y ampliado, ello significa que mediante el uso de extensiones y complementos puedes añadirle nuevas características y funcionalidades. Su interfaz de scripting te permite automatizar desde tareas muy simples hasta procedimientos de manipulación de imágenes más complejos.
Inkscape es un software de vectores gráficos de calidad profesional para Windows, Mac OS X y GNU/Linux. Es usado por diseñadores profesionales y aficionados de todo el mundo para crear una gran variedad de gráficos como ilustraciones, iconos, logos, diagramas, mapas y diseños web. Inkscape es un software libre y de código abierto, que utiliza SVG (Scalable Vector Graphic), el estándar abierto de W3C, como formato nativo.
QGIS es un Sistema de Información Geográfica (SIG) de Código Abierto licenciado bajo GNU - General Public License . QGIS es un proyecto oficial de Open Source Geospatial Foundation (OSGeo). Corre sobre Linux, Unix, Mac OSX, Windows y Android y soporta numerosos formatos y funcionalidades de datos vector, datos ráster y bases de datos
The open source system for processing and editing 3D triangular meshes. It provides a set of tools for editing, cleaning, healing, inspecting, rendering, texturing and converting meshes. It offers features for processing raw data produced by 3D digitization tools/devices and for preparing models for 3D printing.
Phatch is an user friendly, cross-platform Photo Batch Processor and Exif Renamer with a nice graphical user interface. Phatch handles all popular image formats and can duplicate (sub)folder hierarchies. Phatch can batch resize, rotate, apply shadows, perspective, rounded corners, … and do much more actions in minutes instead of hours or days if you do it manually.
Piedrac es una aplicación informática de campo que permite registrar y consultar toda o casi toda la documentación de la excavación arqueológica en una única base de datos robusta y consistente en el propio yacimiento, eliminando la fase de volcado y evitando el problema de la dispersión de los datos. Se recoge información sobre unidades estratigráficas, restos, muestras, imágenes y coordenadas espaciales, y de las relaciones entre estos. Los datos son presentados mediante fichas de registro y listados tabulares, que pueden ser ordenados y filtrados según sus propiedades y relaciones. A su vez, los resultados de estas consultas pueden ser exportados a diversos formatos.